Trabajo
escrito entorno a Condicionamiento
Operante de Skinner.
Ejercicio 1.
a) Un jugador de basquetbol
llega tarde a una práctica previa a un partido difícil por lo que recibe el
rezongo del entrenador.
Luego
de este episodio el jugador llega en hora.
¿Explique
porqué el jugador no volvió a llegar tarde? ¿Qué mecanismo se aplica según el
condicionamiento operante?
b) Al mes siguiente el
jugador vuelve a llegar tarde al entrenamiento y el entrenador decide no
dejarlo jugar el partido próximo.
Ante
lo cual el jugador nunca más llegó tarde a un entrenamiento.
Realice
el esquema de la conducta y explique cuál es la diferencia entre la situación
a) y b).
Ejercicio 2
Un
preso entra en su última etapa de rehabilitación. Se le encomienda una serie de
tareas con el fin de que muestre su colaboración y adaptación al trabajo. Al
tiempo le anuncian que le dan permiso para salir un día a visitar a su familia.
En
esa semana previa el recluso demostró eficiencia en las tareas encomendadas y
gran entusiasmo al hacerlo.
¿Qué mecanismo explica la conducta del recluso y por qué
motivo demuestra entusiasmo y suma eficiencia en la semana previa a su salida?
Ejercicio 3
Una
maestra le recuerda todos los días a sus alumnos lo contenta que está dado lo
bien que se portan en clase y traen los deberes pedidos sin excepción alguna.
A
mitad de año los alumnos no cumplen con los deberes en su totalidad y María y
Pedro no dejan de pelearse en clase, además de conversar con sus compañeros.
¿Por
medio de qué principio explica lo ocurrido el condicionamiento operante?
Ejercicio 4
Ana
esta cansada de que sus compañeros de clase se burlen de ella por estar
excedida de peso, por lo que decide hacer dieta. Al tiempo las burlas cesan y
Ana comienza a sentirse aceptada por sus pares.
¿Qué
mecanismos propiciaron y mantienen la conducta de Ana?
Especifiqué
cuáles son los reforzadores y clasifique los mismos en primarios y secundarios.
Ejercicio 5
Andrés
le manda mensajes a su amiga Mariana y cada día se sorprende más dado que Mariana no le responde. Al tiempo
Andrés ya no le manda mensajes a su amiga.
¿Qué
mecanismo explica la conducta de Andres?
Ejercicio 6
Elabora
un ejemplo de Reforzamiento negativo de evitación. Distingue claramente
conducta y reforzador.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar....
ResponderEliminarRESPUESTAS
ResponderEliminar